En un contexto global cada vez más orientado hacia la sostenibilidad y la salud pública, el capital privado juega un papel crucial en apoyar soluciones innovadoras capaces de generar retornos financieros competitivos e impactos reales en la sociedad.

Sens Solutions se presenta como una oportunidad única para inversores interesados en dar valor a su capital participando en un proyecto de alto potencial de crecimiento, tecnológicamente avanzado y firmemente alineado con los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).

La empresa abre su capital social a los inversores privados a través del SPV Global Care Capital, ofreciendo la posibilidad de adquirir participaciones para apoyar el desarrollo del plan industrial, con un enfoque en la expansión comercial e industrial de su tecnología patentada.

Un modelo escalable y un momento de entrada privilegiado

La empresa opera en un sector estratégico: el de la salud pública y la seguridad medioambiental, desarrollando soluciones tecnológicas para el monitoreo medioambiental y la prevención microbiológica en contextos críticos como instalaciones sanitarias, sistemas hídricos y entornos industriales.

La fase de desarrollo inicial en la que se encuentra el proyecto permite una entrada en condiciones extremadamente favorables, con perspectivas de multiplicación del valor a medio-largo plazo.

Tecnología patentada y liderazgo técnico

El núcleo del proyecto es una tecnología innovadora y patentada, desarrollada internamente por un equipo altamente cualificado, con experiencia vertical en los sectores de sensores, inteligencia artificial y salud pública. La capacidad de ofrecer soluciones precisas, automatizadas y predictivas representa una ventaja competitiva difícil de replicar a corto plazo.

Retornos financieros esperados y estructura de la operación

La operación de Equity Crowdfunding incluye:

  • Dividendos preferenciales del 25% anual*
  • Tasa Interna de Retorno (TIR) potencial del 68,09% anual*
  • Estrategia de salida clara y definida, con herramientas Put&Call a favor del inversor
  • Gestión independiente del vehículo de inversión, a través del SPV dedicado (Global Care Capital)

Todo esto llevado a cabo con la máxima transparencia operativa e informativa.

Un impacto concreto en la sociedad

Invertir en Sens Solutions significa apoyar un proyecto con un impactos medioambiental y sanitario tangible, como:

  • Mejora de la calidad del aire y el agua
  • Reducción del riesgo de contaminaciones bacterianas en entornos sensibles
  • Contribución a la seguridad pública y la prevención sanitaria
  • Apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular ODS 3 (Salud), ODS 6 (Agua limpia), ODS 9 (Innovación) y ODS 13 (Acción por el clima)

¿Por qué invertir en Sens Solutions con Ener2Crowd?

Ener2Crowd ofrece un canal estructurado y transparente para acceder al capital de empresas seleccionadas, comprometidas con la economía real y la transición sostenible. Sens Solutions representa una exclusiva combinación de tecnología, impacto y retornos esperados, con un perfil riesgo/oportunidad calibrado para las necesidades de inversores conscientes y profesionales.

Cómo participar e invertir en Sens Solutions:

  1. Regístrate en Ener2Crowd: abre tu Wallet y accede a la plataforma de manera sencilla.
  2. Consulta la documentación del proyecto: toda la información, condiciones y perspectivas están disponibles online.
  3. Invierte en el futuro de la prevención y la salud pública: sé parte de un proyecto de alto impacto.
  4. Monitorea tu inversión: sigue la evolución directamente desde la plataforma, con actualizaciones e informes dedicados.

Descubre más sobre Sens Solutions y participa en la ampliación de capital aquí https://www.ener2crowd.com/es/senssolutions

*Nota informativa: Ener2Crowd permite realizar inversiones ilíquidas online con riesgo de pérdida parcial o total de capital y no ofrece asesoramiento financiero. Antes de unirte, consulta la página «Información para los Clientes» y la Ficha de Datos Fundamentales de la Inversión para conocer los riesgos asociados.

Share This